Preguntas frecuentes sobre los sitios históricos de la ciudad de Buenos Aires
- 100 Barrios Porteños
- 9 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 jun 2020
Por: Magalí Flores
¿Cuál es el casco histórico de la ciudad de Buenos Aires?
En el casco histórico de la ciudad de Buenos Aires se concentran edificios y monumentos que reflejan los hitos más importantes de la historia de la ciudad. Se trata de la Plaza de Mayo (ubicada en el barrio Monserrat entre las calles Hipólito Yrigoyen, Balcarce, Avenida Rivadavia y Bolívar) y sus alrededores. Su nombre hace referencia a la Revolución de Mayo de 1810, cuyo resultado fue el inicio de la búsqueda de la independencia argentina. Algunos de los edificios más característicos que se encuentran en este casco histórico son el Cabildo, la Catedral Metropolitana, la Casa de Gobierno y el Palacio del Gobierno de la ciudad junto a bancos y ministerios.
¿Cuáles de los sitios históricos tienen visita guiada?
El casco histórico cuenta con recorridos temáticos organizados según cierta fecha, costumbre o evento de la historia argentina como, por ejemplo, la fundación de Buenos Aires o las invasiones inglesas. Los recorridos, en los que se visitan ámbitos urbanos y edificios, son encabezados por guías turísticos especializados en patrimonios. A su vez, están pensados para que los disfruten tanto adultos como niños. De todas formas, el turista que no pueda sumarse a un recorrido especifico tiene la opción de un trayecto autoguiado.
¿Dónde está la casa del papa Francisco?
La casa natal de José Bergoglio se encuentra en el barrio de Flores sobre la calle Membrillar al 533. Se trata de un lugar significativo de la ciudad porque el papa Francisco es el primer latinoamericano que llegó a ser máxima autoridad del Vaticano, lo cual se convirtió en un hecho histórico en sí mismo para la ciudad de Buenos Aires.
¿Por qué el Cementerio de Recoleta es considerado un sitio histórico de la ciudad?
El Cementerio de Recoleta abrió sus puertas en 1822 como el primer cementerio público de la ciudad. Forma parte de la historia de Buenos Aires ya que más de 90 bóvedas de las que contiene fueron declaradas Monumento Histórico Nacional. Las personalidades más destacadas que descansan allí son Juan Manuel de Rosas, Domingo Faustino Sarmiento, Raúl Ricardo Alfonsín, Eva Duarte, cuya bóveda es la más visitada, e Hipólito Yrigoyen.
¿Qué monumentos históricos hay en el barrio de Belgrano?
El barrio de Belgrano cuenta con una serie de monumentos históricos que contribuyen a la historia de la ciudad de Buenos Aires. Entre ellos, se encuentra la fuente en homenaje al IV Centenario de la Fundación de Buenos Aires sobre la Avenida Libertador, el homenaje al General Martín Miguel Güemes sobre Figueroa Alcorta y el monumento al General Manuel Belgrano entre Juramento y Vuelta de Obligado.
¿Cómo están distribuidos los edificios históricos en el casco de la ciudad de Buenos Aires?

Crédito: Magalí Flores
Kommentare