La diversidad de la arquitectura porteña
- 100 Barrios Porteños
- 9 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 jun 2020
Por Florencia Hansen
¿Qué influencias arquitectónicas hay en la Ciudad?

¿Qué centros comerciales son íconos arquitectónicos?
Un centro comercial reconocido por su arquitectura y estilo es la Galería Güemes, cuya cúpula de vidrio y mirador panorámico de la ciudad le otorgó numerosos reconocimientos, entre ellos Patrimonio Arquitectónico de la Ciudad de Buenos Aires. Otro son las Galerías Pacífico, conocida por su cúpula central con un mural pintado por famosos artistas, como Antonio Berni. Además, el Ateneo Grand Splendid fue elegida como segunda mejor librería del mundo, debido a que funciona en el antiguo teatro Gran Splendid y conserva aún su estilo.
¿Qué son los pasajes porteños?
Son callecitas entre viviendas que surgieron a partir del brote de fiebre amarilla en 1871. Aquellos que vivían en el sur de la Ciudad se mudaron al norte generando un problema de densidad poblacional. Los pasajes surgieron como una solución que permitía la construcción de más casas. Después de 150 años esos caminitos son el reflejo de la historia y de la cultura porteña. Por ejemplo, el Pasaje Sarmiento, de estilo andaluz.
¿A qué se debe el color de la Casa Rosada?
Existen diferentes teorías acerca de la razón del color rosado en la Casa de Gobierno. La primera es que fue una idea de Sarmiento, con el objetivo de simbolizar la unificación de los dos grandes partidos de la época: los Unitarios (blanco) y los Federales (rojo). Otra hipótesis es que se mezcló cal con sangre bovina para evitar que la pintura se lavara con la lluvia y la humedad.
¿Dónde encuentro estos lugares?
¿Cómo visito estos edificios en cuarentena?
Se pueden hacer recorridos 360° de algunos lugares turísticos de Buenos Aires. El Teatro Colón, el Ateneo Gran Splendid (ex teatro), el Mercado de San Telmo y el Café Tortoni son algunas de las atracciones virtuales.
Comments