top of page

Gastronomía porteña: preguntas frecuentes

  • Foto del escritor: 100 Barrios Porteños
    100 Barrios Porteños
  • 5 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 jun 2020

Por: Camila Abril Natale.


¿Cómo se caracteriza la gastronomía porteña?

Como resultado de las corrientes migratorias, la gastronomía porteña se caracteriza por dos aportes europeos: italiano y español. Esta varía desde carnes rojas, pescados, pastas y empanadas.

La carne argentina se destaca por su excelente calidad, siendo su fuerte el asado en donde varían distintos cortes de carne vacuna, acompañados por chorizos, mollejas, chinchulines y morcillas.


¿Cuáles son las especialidades locales?

Algunas de las comidas tradicionales son: la empanada, una masa de pan rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita; el locro, una especie de guiso a base de zapallo, maíz y papas; el dulce de leche, un dulce tradicional que se elabora con leche, azúcar y esencia de vainilla; y el mate, una infusión hecha con hojas de yerba.


¿En qué barrio porteño comer?

Los mejores barrios para comer son: Palermo, este es el barrio gastronómico más activo, especialmente Palermo Hollywood y Palermo Soho; Puerto Madero, el cual puede ser una zona cara, pero muy agradable para ir a cenar; y San Telmo, se caracteriza por sus bodegones históricos. De todas formas, encontrar un lugar rico para comer en Buenos Aires no suele ser un problema.


¿Cuándo comer?

El argentino suele comer tarde. La mayoría de los restaurantes porteños suelen abrir para el horario del almuerzo y luego cierran hasta el horario de la cena, la cual se sirve a partir de las 8:00 pm hasta la medianoche. En los fines de semana el horario pico suele ser a las 9:30 pm.

En cuanto a las cafeterías, estas abren todos los días para el desayuno, almuerzo y merienda, y cierran alrededor de las 7:00 pm.


¿Qué ferias y mercados de alimentos hay?

Tanto las ferias como los mercados tienen lugar durante todo el año. El “Buenos Aires Market” está dedicado a productos saludables y orgánicos; la “Feria Masticar” es una gran oportunidad para probar platos de los mejores restaurantes porteños; y el Buenos Aires Food Week ocurre dos veces al año y ofrece descuentos para almuerzos y cenas en restaurantes gourmets de la ciudad.


¿Qué restaurantes visitar?

Fuente: autoría propia.

Comments


¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page