top of page

Espacios verdes de CABA: preguntas frecuentes

  • ramipratto
  • 8 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 jul 2020

Por Ramiro Pratto


¿Qué son los espacios verdes?

Los espacios verdes son áreas delimitadas en las que hay vegetación. Pueden ser naturales (desarrollados sin la intervención del hombre, como los bosques) o no naturales (creados por el hombre, como las plazas). Cuando estos terrenos están dentro de una ciudad y son de acceso público, se los llama espacios verdes urbanos. Cumplen dos funciones principales: ser espacios de recreación para los ciudadanos y contribuir al cuidado del medio ambiente. Los espacios verdes urbanos cumplen un rol fundamental en la protección de la biodiversidad y en la absorción de aguas pluviales, lo que evita inundaciones.


¿Cuántos espacios verdes hay en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires?

Los espacios verdes de una ciudad se suelen calcular en metros cuadrados por habitante. En la Ciudad de Buenos Aires hay aproximadamente seis metros cuadrados de espacio verde por persona. Sin embargo, los estándares internacionales estiman que una ciudad debe tener entre 10 y 15, como mínimo.


¿Qué tipos de espacios verdes hay en la Ciudad?

Producción propia. Fuente: buenosaires.gob.ar


¿Cómo es la distribución de espacios verdes en la Ciudad?

En general, el centro de la Ciudad tiene menor cantidad de espacios verdes. Las comunas con más superficie de áreas verdes por cantidad de habitantes son la 1 (que incluye los barrios de Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, Monserrat, Constitución, San Telmo) y la 8 (Villa lugano, Villa Soldati, Villa Riachuelo), ambas con aproximadamente 1,8 hectáreas por cada mil habitantes. Por otro lado, las comunas 3 (Balvanera y San Cristóbal) y 5 (Almagro y Boedo), con menos de 0,05 hectáreas por cada mil habitantes, son las de menor proporción de espacios verdes.


¿Cuál es el más grande de la Ciudad?

La Reserva Ecológica Costanera Sur, con 350 hectáreas, es el espacio verde más grande de la Ciudad. Está ubicada en el barrio de Puerto Madero y comprende el área que antes ocupaba el Balneario Municipal. Es el sitio con mayor biodiversidad de toda la Ciudad: alberga 575 especies vegetales -como ceibos y sauces criollos, por ejemplo- y más de 1000 especies animales -como caranchos, zarigüeyas y tortugas-. La reserva es de acceso público y gratuito, y suele abrir de martes a domingos.


¿Cuál es el espacio verde porteño más visitado?

El Parque Tres de Febrero es el espacio verde más visitado de la Ciudad, y es de acceso libre y gratuito. También conocido como Los Bosques de Palermo, el parque alberga un lago y un rosedal con más de 92 especies de rosas. Irónicamente, el nombre de este espacio conmemora la caída del presidente Juan Manuel de Rosas, quien fue derrotado en la Batalla de Caseros por José de Urquiza, el 3 de febrero de 1852.

Comments


¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page